Fondo de vacaciones SOKA-BAU en Alemania – Información útil

Las empresas de la construcción españolas que desplazan trabajadores asalariados a Alemania para realizar trabajados de construcción están obligadas a inscribirse en el Fondo de vacaciones SOKA-BAU de Alemania y pagar la cuota correspondiente.
Esta obligación se exige únicamente para el sector de la construcción con el objetivo de favorecer una competencia justa y asegurar los derechos fundamentales de los trabajadores.
Esto significa que las empresas de la construcción extranjeras no solo tienen la obligación de pagar el salario mínimo alemán a sus trabajadores desplazados, también lo tienen a la hora de asegurar el derecho de vacaciones pagadas para que se equiparen legalmente con las empresas alemanas.
Esta caja o fondo de vacaciones, muy similar a las que existen en países como Francia o Italia, tiene como objetivo asegurarse el cumplimiento del derecho de remuneración de las vacaciones de los trabajadores del sector de la construcción en Alemania.
De esta manera, las empresas de la construcción españolas también participan en el Procedimiento de Vacaciones de la Industria de la Construcción alemana a través del Fondo de vacaciones SOKA-BAU.
Cuotas para el Fondo de vacaciones SOKA-BAU
La cuota que las empresas de la construcción españolas tienen que pagar al SOKA-BAU en Alemania para este 2022 es del 15,20 % del total del salario bruto de cada trabajador desplazado. La cuota se tiene que pagar todos los meses de desplazamiento y vence cada día 28 del mes siguiente.
Para conocer cuales son los salarios mínimos de Alemania en el sector de la construcción para este año 2022 pulsa en este enlace.
Si la empresa concede a sus trabajadores durante el desplazamiento las vacaciones adquiridas en Alemania junto con la correspondiente remuneración, tendrá derecho a solicitar el reembolso a SOKA-BAU de las cuotas.
Del mismo modo que si los trabajadores desplazados no han tomado vacaciones durante el desplazamiento y tampoco han recibido una compensación, podrán solicitar una indemnización ante SOKA-BAU.
La fórmula para el cálculo de la remuneración de las vacaciones es la siguiente:
15,20 % del total del salario bruto = Remuneración de vacaciones
Ejemplo:
Un trabajador desplazado ha ganado en 2022 en Alemania 9.000,00 EUR brutos. El 15,20 % de 9.000,00 EUR se traduce para el trabajador una remuneración en concepto de vacaciones de 1.368 EUR adicionales al salario bruto. Esta remuneración de vacaciones se tiene que pagar proporcionalmente correspondiendo con la cifra de los días de vacaciones concedidos.
¿Cómo se calculan las vacaciones en Alemania?
Al igual que en España, en Alemania el número de días de vacaciones que le corresponde a cada empleado desplazado depende del número de días que haya trabajado. Por cada 12 días de actividad laboral en Alemania, el trabajador desplazado tiene derecho a un día de vacaciones.
Para poder calcular, en un momento dado, los días de vacaciones a los que tiene derecho un trabajador como es lógico es fundamental conocer el número de días de su actividad laboral en Alemania.
Como días de actividad laboral se cuentan todos los días del calendario de un año, en los cuales exista una relación laboral con una empresa de construcción. Aquí se incluyen también los sábados, domingos y festivos. En el marco del Procedimiento de Vacaciones, la relación laboral termina cuando el trabajador termina su actividad de construcción en Alemania.
No son días de actividad laboral aquellos que:
- en los que el trabajador estuvo empleado en una empresa de construcción establecida fuera de Alemania en obras fuera de Alemania;
- en los que el trabajador estuvo ausente de su trabajo sin motivo (días sin salario);
- en los que el trabajador recibió vacaciones no remuneradas, cuando estas fueron más de 14 días. Cuando, por ejemplo, un trabajador toma 4 semanas de vacaciones no remuneradas, entonces se tiene que reducir el tiempo de actividad laboral en 28 días (4 semanas x 7 días).
Para facilitar el cálculo de los días de actividad laboral siempre se establecen para los meses de 30 días completos.
Ejemplo:
Un trabajador desplazado comienza comienza su actividad en Alemania el 20 de mayo en una obra de la construcción y está trabajando allí hasta el 31 de octubre del año en curso. Durante este tiempo el trabajador faltó sin motivo 5 días de trabajo y disfrutó de 21 días seguidos de vacaciones no remuneradas.
¿Cuántos días de actividad laboral se han producido?
Del 20/05 hasta el 31/05 = 12 días de actividad laboral
Del 01/06 hasta el 31/10 = 5 meses
5×30 días = 150 días de actividad laboral
Total = 162 días de actividad laboral
Menos los días que ha faltado = 5 días de actividad laboral
Menos los días de vacaciones no remuneradas = 21 días de actividad laboral
Total = 136 días de actividad laboral
Ahora que ya se conocen los días exactos de actividad laboral que ha tenido el trabajador en cuestión, aplicando esta sencilla fórmula conoceremos los días de vacaciones que le corresponden:
Fórmula para los días de vacaciones:
(Cifra total de días de actividad laboral)/(Divisor de vacaciones 12) = Días de vacaciones
(196 días de actividad laboral)/12 = 11,3 días de vacaciones.
Ya que en el año en curso siempre se redondea a la baja, el trabajador ha adquirido el derecho a 11 días de vacaciones que puede tomar a partir del 31 de octubre. Los días de vacaciones también se consideran días de actividad laboral.
Si ya pago las vacaciones en el país de origen, ¿estoy obligado a inscribirme en SOKA-BAU?
En España existe el derecho a las vacaciones pagadas tal y como se reconoce en el Estatuto de los Trabajadores. Sin embargo, cuando se desplazan trabajadores asalariados a Alemania para trabajar en obras de construcción, las empresas españolas tienen igualmente la obligación de inscribirse y pagar las cuotas para el fondo de vacaciones de SOKA-BAU.
Para evitar un doble pago, las cuotas que se pagan en SOKA-BAU deben reemplazar la remuneración de las vacaciones en el país de origen durante el desplazamiento.
Se producen excepciones solo si se paga en su país de origen a una caja similar a SOKA-BAU. En este caso, hay acuerdos de reconocimiento mutuo.
Esto afecta actualmente a las cajas de Bélgica, Dinamarca, Francia, Italia y Austria.
12 de febrero de 2025 at 15:41
Jose manuel cruz
Hola me llego unos documentos de soka=BAU y como puedo enviarlos de nuevo me pueden ayudar gracias.o facilitarme un número de telefono